
Los Caballeros del Zodiaco
Creo que todos o casi todos hemos visto alguna vez este mítico anime sobre caballeros elegidos por los Dioses (con armadura ochentera incluída) que representan constelaciones y pelean contra las fuerzas del mal. ¡Ay, las Fuerzas del Mal...! ¿Dónde ha quedado ese magnífico concepto dramático en las series infantiles actuales?. Cada uno de nosotros teníamos a nuestro favorito: Los meteoros de Pegaso, La cólera del Dragón, La ilusión del Fénix, la Cadena Nebular de Andrómeda o el Polvo de Diamantes del Cisne, los cinco caballeros de bronce protagonistas. Eso sí, ineludiblemente, nuestro Caballero de Oro por excelencia siempre era el que correspondía con nuestro signo. Algunos estaban encantados, como los Sagitario, Libra o el poderosísimo Virgo, pero cuando te tocaba uno de esos que ni fu ni fa, como Cáncer, Capricornio o el polémico Piscis que aún muchos no saben si era hombre o mujer (pues era un hombre lectores pero en España le pusieron una voz de mujer quizá desconcertados por el aspecto de travesti del personaje); lo que iba diciendo, cuando te tocaba uno de esos que ni fu ni fa, entre los que me incluyo, siempre te veías defendiendo que el poder de tu Caballero molaba cuando en el fondo de tu ser sabías que no.
Y tras las ya clásicas sagas emitidas en distintos contenedores de Tele 5 (grandes Miliki y Rita Irasema) formadas por la Saga del Zodiaco con los Caballeros de Oro, la Saga de los Caballeros de Asgard y la Saga Poseidón, algunos conocerán la más reciente Saga de Hades, con mucha mejor calidad de imagen y animación pero sin tantísimos capítulos como entonces y ya pocos sabrán que hasta hace unos meses han estado emitiendo una nueva Saga, "Lost Canvas": una precuela de "Los Caballeros del Zodiaco" que cuenta la guerra Santa contra Hades a la que siempre hacía referencia el maestro anciano del Caballero del Dragón. Esta vez la animación es totalmente diferente a la clásica pero respeta los aspectos fundamentales que siguen recordando a los Caballeros de toda la vida.
Como no, aquí dejo la cabecera de la serie.
Oliver y Benji
De esta serie todos recordaremos esas interminables carreras en esos igualmente interminables campos de fútbol y esos goles que nunca llegan o prácticamente atraviesan la red aplastados y atentando contra cualquier ley física. Aunque su título era "Campeones" curiosamente todos la conocíamos por "Oliver y Benji". Y digo curiosamente porque Oliver vale, pero Benji nunca salía ¿soy el único que lo pensaba? Lo lógico hubiera sido Oliver y Mark, el auténtico antagonista y favorito para casi todos. Se remangaba la camiseta y en los noventa eso era de tipo duro... y el tiro del Tigre, entrenado contra las olas del mar, seamos sinceros, molaba más que el Tiro con Efecto que empezaba a aburrir. Todos recordaremos la catapulta infernal de los gemelos Derrick, los eternos duelos entre el Newtyn (o niutin para los amigos) y el Mapet, Bruce parando un gol con la cara y sobre todo, todos recordamos el O-A-O-A-O-A-O-A-O!
Heidi

Pedro, la anciana y ciega abuelita (atentos a este grupo del Facebook http://www.facebook.com/group.php?gid=171894696965), personajes que ya forman parte de la cultura actual creados entre otros por Hayao Miyazaki, creador también de otros clásicos como "Marco" y "Ana de las tejas verdes" y de obras más recientes como "La princesa Mononoke" o "El Viaje de Chihiro"
Muchos otros personajes han pululado por la red social más famosa: Los Fragel Rock, los electroduendes, David el Gnomo, los Aurones, Son Goku, la Aldea del Arce, como no, la Abeja Maya y otros tantos de la factoría Disney. Un gustazo de iniciativa que espero no sirva para recopilar más datos sobre nuestros gustos y llenarnos el correo de spam!!!!!